Te cuento que muchos hombres que padecen eyaculación precoz (EP), comparan su falta de control para eyacular como un estornudo, porque mencionan que sienten que sucederá pero no pueden lograr nada para poder detenerlo. Apoco no nos ha pasado que sentimos que llega un estornudo y pum! , sucede y no podemos hacer nada =S
Esto ocurre porque fíjate que igual que un estornudo, la eyaculación es un acto reflejo (es la respuesta involuntaria que se da a distintas acciones), que es controlado por nuestro maravilloso amigo el “cerebro” (nuestro órgano sexual más grande y el jefe de todo jeje) y obviamente va de la mano de nuestro sistema nervioso, que una vez activado no puede detenerse; esto normalmente ocurre por una estimulación sexual, mental y obviamente física.
En el pasado muchos estudios decían que la EP era un trastorno psicológico principalmente pero en la actualidad los científicos, se han dado a la tarea y se ha encontrado que la EP puede ser asociada a la comunicación que existe de la serotonina (sustancia química con la cual se comunican nuestras neuronas) del cerebro de acuerdo con la eyaculación y así mismo se ha encontrado variaciones de un gen especifico que controla las señales de serotonina y la relación con la EP.
Pero mira lo importante de todo esto, es aprender que la EP es un tema serio y que se puede presentar en cualquier hombre, pero lo más importante es que se puede buscar ayudar, ya existen medicamentos y tratamientos los cuales te pueden ayudar a controlarla.
Por eso como siempre yo te recomiendo que visites a tu médico de confianza.
Más adelante te contaré más acerca de la eyaculación precoz 😉 ,pero cualquier pregunta que tengan con respecto al tema, tu pregunta con toda la confianza. =)
Etiquetas: acto reflejo, acude a tu médico, buena comunicación, confianza, estornudo, eyaculación precoz
enero 5, 2010 en 3:38 pm |
Interesante tema, siempre he pensado que la Mente domina a la materia
enero 6, 2010 en 1:43 am |
gracias por visitar el blog =) , si sabemos que la mente es muy poderosa pero cuando son cuestiones fisiologicas no ayuda mucho aveces , pero ya existen muchas alternativas que puedes ayudar en este caso 😉
enero 5, 2010 en 3:38 pm |
Hay tantos factores alrededor de una eyaculación precoz que un síntoma que considero importante tratar es la falta de confianza del individuo que mucho tiene que ver, confianza para pedir ayuda a un médico, confianza para comentarlo con su pareja y que juntos lleguen a una solución incluso confianza en si mismo para darse valor y enfrentar el problema de una manera positiva.
Excelente post y felicitaciones por tu blog 🙂
enero 6, 2010 en 2:00 am |
hola!! gracias por darte una vuelta por acá =) , concuerdo contigo es importante trabajar el autoestima , y confianza en las personas, y tocas un punto super importante que es la comunicación con tu pareja y considero que eso es fundamental y un gran avance para combatir este problema.
Gracias por tu visita y pues bienvenido este es tu blog amarillo =)
enero 7, 2010 en 7:17 pm
Tal vez hay mujeres que no saben como apoyar a su pareja, puede ser otro tema a tratar ligado la EP.
enero 5, 2010 en 3:41 pm |
Excelente tema señorita! y tocaste un gran tabú para nosotros los hombres, que en algún momento de nuestra existencia tenemos EP, pero como todo en la vida, aprendemos a controlarla.
Primeramente la asociamos a que siendo unos chamacos, es la emoción de los primeros encuentros sexuales, pero pocos le damos la importancia que esto tiene y lo peor, no lo platicamos =P
En muchas ocasiones el estrés y el cansancio físico lleva a leves periodos de EP, lo importante es atacar el problema y platicarlo con la pareja (además de a quien más confianza le tengas =P ); pero también es recomendable acudir con un urólogo para encontrar soluciones jejeje
Creo que lo más importante es reconocer el problema y quitar este tabú masculino.
Saludos!
enero 6, 2010 en 2:07 am |
Muchas gracias por tu visita =), y gracias por tu comentario y si es real la comunicación es la base de todo y claro el conocimiento de nuestro cuerpo es necesario, como dices para saber como actua y si llegará a existir alguna anormalidad como lo que podría ser la eyaculación precoz y claro asistir a tu médico de confianza para poder tratarlo ya que existen actualmente tratamiento para esto.
Gracias =)
enero 5, 2010 en 3:43 pm |
mAce concuerdo contigo, falta de confianza y agregaría poca autoestima =)
Saludos!
enero 6, 2010 en 1:48 am |
Me parece que no siempre la eyaculación precoz es un próblema de salud física si no mental, como bien se señala, pero: ¿Cuándo sabemos si es eyacuñación precoz?, ¿Qué tiempo es el mínimo que debe permanecer el pene erguido antes de eyacular?
Gracias
enero 9, 2010 en 7:47 pm |
Hola gracias por tu visita, mira te cuento se sabe que es EP cuando, la eyaculación se presenta sin poder controlarla, mas o menos antes o dentro de los 2 primeros min de iniciada la penetración. Sobre el tiempo depende de cada hombre varia mucho entre 5 a 30 min depende de cada persona .
enero 7, 2010 en 6:41 pm |
Hola a todos… que tal les quiero platicar que antes tenía problemas durante el momento sexual y fui con mi medico el cual me recomendó un medicamento que se llama priligy y que en verdad me ah funcionado mucho y es muy efectivo. Y por eso yo se los recomiendo, que lo consulten con su médico no lo duden!!!
enero 9, 2010 en 7:02 pm |
Hola Mario gracias por tu visita al blog y la confianza para contarnos tu caso =), definitivamente lo más importante para combatir este problema es asistir al médico =) y gracias por tu recomendación ese medicamento es de los que se recomiendan y tiene una alta eficacia, y lo mejor es que no es un antidepresivo como los que comunmente se utilizan para estos casos =).
Pero como dices lo mejor es asistir al médico sin dudar =)
enero 8, 2010 en 12:28 am |
[…] ¿Eyaculación Precoz comparada con un estornudo? elblogamarillo.wordpress.com/2010/01/05/%C2%BFeyaculacion-pr… por ulizes hace 2 segundos […]
enero 8, 2010 en 5:09 am |
quisiera que si alguien sabe acerca del tema de eyaculacion precoz que si me puede mandar informacion a mi correo, como que me puedo tomar y cosas asi.
enero 9, 2010 en 7:05 pm |
Hola Juan Carlos bienvenido al blog =), proximamente pondremos más info en el blog =) y por otro lado si crees que puedes estar presentando EP lo que más recomendable es que asistan con tu médico para que juntos trabajen el problema, ya que existen muchos medicamentos y lo mejor es que un médico lo recomiende 😉
agosto 24, 2010 en 6:02 am |
pero a que medico acudir a un proctologo??
marzo 26, 2011 en 8:50 pm |
hola!! si puedes asistir al proctologo o si cuentas con medico familiar acercate a el para que te oriente y te apueda apoyar =)
abril 25, 2011 en 6:43 am |
es interesante como con el paso del tiempo cada vez mas cosas se van asociando a la mente, lo digo xq ahora existe hasta el tema “neuromarketing” en fin, este “problema” que cada vez es mas frecuente en la sociedad me llama la atención pues como se sabe de verdad cuando se quiere terminar o cuando se tiene que terminar???– seria realmente precoz????
mayo 22, 2011 en 5:01 pm |
hola gracias por escribir y ser fan del blog =) mira la realidad es no cuando se tiene que terminar ; es mas bien una respuesta que puedes controlar y manejar normalmente ; cuando existe una eyaculación precoz es debido a que orgánicamente podrian existir algunas fallas, y durante la relación sexual no se es posible controlar la eyaculación asi como la respuesta de un estornudo la cual es imposible controlar =) espero que te sirva la respuesta =)